Receta de quiche de brócoli con gambones y tomates
Cómo hacer quiche de brócoli con gambones. Receta fácil paso a paso. Aprende a preparar una quiche de brócoli con gambones y tomatitos con base integral de aceite de oliva y un truco de sabor para disfrutarla al máximo. Queda de lujo.

¡Hola, cocinillas! Hoy te traigo una versión resultona para una quiche: base integral con aceite de oliva (esa que ya conoces del blog), un relleno cremoso de brócoli y, para rematar, gambones jugosos y nos tomates cereza que explotan de sabor. Además, te cuento un truco que le he puesto. Parece un detalle pequeño, pero marca diferencia. ¡Vamos a ello!
¿Quieres saber cómo hacer quiche de brócoli con gambones?
La quiche de brócoli con gambones es una tarta salada nada complicada y muy agradecida. Algo más elaborada que la quiche de brócoli y queso cheddar que ya te conté hace tiempo. En esta ocasión, la base la hacemos con harina integral y aceite, sin historias raras. Si quieres hacerla con la masa quebrada normal también vale. El relleno lleva los de siempre: huevos, lácteos, queso, y su puntita de nuez moscada. Añadimos l brócoli cocido, los gambones troceados y los tomatitos cortados a la mitad para darle color y contraste. Queda cremosa por dentro. Ideal para una cena de diario o para llevar de picnic.
El truco que te comenté antes para darle un máximo de sabor es infusionar las cabezas de los gambones en un poco de aceite. Como ves, es simple y marca la diferencia. Eso sí, si tienes gambones que ya vienen pelados, no pasa nada, que también te va a quedar bastante rica. Pero si los tienes enteros, cuando los peles, reserva cabezas y échalas a una sartén con aceite de oliva. Les vamos a sacar todo el jugo que tienen dentro y se lo pondremos a la mezcla. Queda un perfume a mar súper rico.
Si te apetece más inspiración, en este blog tienes otras ideas de tartas saladas que te pueden venir genial: la clásica quiche lorraine, una quiche de salmón y espinacas, todas las puedes hacer con la masa quebrada con aceite de oliva que he usado aquí o la masa quebrada clásica. Y si buscas algo concreto, usa el buscador del blog. Es mano de santo para encontrar ideas por ingredientes.


Receta de quiche de brócoli con gambones y tomates
Ingredientes
- 200 g de harina integral de trigo (o harina normal de todo uso)
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo (opcional)
- 60 ml de agua muy fría (aprox.)
- ½ cucharadita de sal
- 300 g de ramilletes de brócoli
- 12 – 15 de gambones crudos, pelados y troceados (reserva las cabezas y cáscaras)
- 1 puñado de tomates cereza, cortados a la mitad
- 4 huevos
- 200 ml de nata para montar
- 100 ml de leche entera (o evaporada)
- 100 g de queso rallado que funda bien (emmental, gruyère o mezcla)
- Nuez moscada molida
- Sal y pimienta negra al gusto
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva (opcional, para saltear las cabezas)
- Molde para quiche de 26 cm de diámetro
Elaboración
- Hacemos la base integral. En un bol, mezclamos harina integral y sal. Añadimos el aceite y frotamos un poco con los dedos hasta que parezca arena húmeda. Incorporamos el huevo si queremos y luego agua fría poco a poco, solo hasta que la masa se junte (sin trabajarla de más). Formamos una bola, metemos en un recipiente hermético y dejamos reposar en la nevera al menos 30 minutos, aunque mejor si es un par de horas mínimo o de un día para otro.
- Una vez reposada, empezamos preparando todo lo necesario. Pelamos los gambones, guardando las cabezas, les quitamos el intestino y los troceamos. Separamos los ramilletes de brócoli y los hacemos trozos pequeños. Cortamos los tomates en mitades y salpimentamos.
- Blanqueamos el brócoli rápido para que no pierda color. Hervimos los ramilletes en agua con sal 2 o 3 minutos, escurrimos y sumergimos en un bol con agua fría para frenar la cocción y fijar el color verde. Dejamos secamos sobre un paño de cocina.
- De manera opcional, hacemos el “aceite de cabezas”. En una sartén pequeña, calentamos el aceite, añadimos las cabezas, rehogamos unos minutos aplastándolas con una espátula para sacar bien el jugo. Colamos apretando bien para sacar aún más jugos.
- Precalentamos el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo. Estiramos la masa con rodillo en una superficie enharinada, lo justo para cubrir el molde. La pasamos dentro del molde y apretamos bien contra las paredes para darle forma. Pinchamos el fondo con un tenedor, cubrimos con papel y llenamos con peso, que puede ser las bolas para hornear o, en mi caso, unas legumbres.
- Horneamos en blanco la base. Para ello, la metemos al horno 15 minutos a media altura. Luego la sacamos, retiramos el papel con los pesos y devolvemos al horno 5 minutos más, hasta que la base se vea seca al tacto y ligeramente dorada.
- Mientras, preparamos la mezcla de la quiche. En un bol grande batimos los huevos con varillas, añadimos la nata y la leche. Salpimentamos y sazonamos con nuez moscada al gusto. Le ponemos también el queso rallado y, si lo usamos, el aceite aromatizado.
- Montamos y horneamos. Sobre la base recién horneada, repartimos el brócoli bien escurrido, los gambones y los tomates. Vertemos la mezcla de los huevos con cuidado, moviendo un pelín el molde para que se asiente, pero que no se desborde. Es posible que no se necesite toda.
- Horneamos a 180 ºC durante 45 minutos en la parte baja del horno, hasta que esté cuajada y la superficie tenga zonas doraditas.
- ¡Y ya está! Dejamos reposar la quiche de brócoli con gambones unos 15 minutos fuera del horno para que asiente. Si queremos, podemos desmoldar con cuidado, pasamos a un plato grande y servimos templada o a temperatura ambiente. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si prefieres una base aún más crujiente, pinta el fondo ya horneado con clara de huevo y vuelve 3 minutos al horno: hace de “sellado” anti-humedad.
- Emmental y gruyère funden de lujo, aunque puedes usar el que más te guste. También, un toque de parmesano en la mezcla (30 g) intensifica el sabor.
- Brócoli bien seco. Si te da pereza blanquear, saltéalo unos minutos a fuego alegre y deja enfriar.
- Conservación: aguanta hasta 3 días en la nevera, bien tapada.
- Congelar: sí, mejor en porciones envueltas (hasta 2 meses). Descongela en la nevera y regenera 10–15 minutos a 150 ºC.
- Recalentar: siempre que puedas, horno suave. En microondas se ablanda la base.
Ahora ya sabes cómo hacer quiche de brócoli con gambones
Te invito a que la prepares en casa tal cual o con tus pequeños ajustes. Verás qué bien queda esa base integral con aceite y el contraste de los tomatitos con los gambones. Si te organizas, en una hora estás merendando un trozo bien rico.
Cuéntame qué tal te ha salido, si probaste el truco del aceite de las cabezas y si le diste tu toque personal. Pregunta cualquier duda, deja sugerencias o dímelo a tu manera, que aquí nos entendemos entre cocinillas.
Y antes de irte, me encantará que puntúes la receta con estrellitas, le des a me gusta y la compartas en tus redes. Así ayudas a que más gente la descubra y me animas a seguir publicando recetitas como esta. ¡Gracias por estar al otro lado!
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en X e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!
¡Hasta la próxima receta!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.