Por qué las conservas son el aliado perfecto para una alimentación balanceada

 

Las conservas permiten comer bien todo el año, están listas para usar y evitan el desperdicio. Mantienen calidad y buen aporte nutricional cuando se eligen bien. Aquí te cuento por qué las considero aliadas de excepción para mantener una dieta balanceada.

Conservas para una alimentación balanceada
¡AHORRA CONMIGO!

¡Hola, cocinillas! Si me sigues desde hace tiempo, habrás visto que con bastante frecuencia utilizo conservas en mis recetas, ya sean de pescado, legumbres, verduras o simplemente unas aceitunas para ensalada. Es por ello que me puse a investigar si utilizando tanto las conservas se puede mantener una dieta balanceada. Y la verdad es que después de mucho buscar y reflexionar sobre ello, la respuesta es mucho más interesante de lo que yo esperaba.

¿Quieres saber por qué las conservas son el aliado perfecto para una alimentación balanceada?

La explicación es rápida. Las conservas resuelven tres frentes a la vez que muchas veces nos alejan del equilibrio en nuestra alimentación: calidad nutricional, conveniencia y menor desperdicio. Las conservas de legumbres, pescado, verduras e, incluso, fruta mantienen nutrientes clave, están listas en minutos y permiten raciones controladas. Además, amplían la variedad del menú todo el año permitiéndonos seguir consumiendo productos fuera de temporada y abaratan costes pues suelen ser baratas. No obstante, hay que saber bien elegirlas. Al natural, en su jugo o en aceite de oliva virgen extra, bajo en sal y sin azúcares añadidos son las opciones que mejor encajan en cualquier plato equilibrado. Las opciones son infinitas, desde ensaladas completas, guisos rápidos, tostadas o platos combinados.

Y como muestra, un botón. Por si necesitas ideas sobre cómo usarlas en tu día a día, aquí encontrarás una lista de 10 recetas ricas que puedes hacer fácilmente y en poco tiempo con tus conservas.

Ensalada tibia de garbanzos y atún

Saltea un minuto 1 bote pequeño de pimientos asados troceados con un chorrito de AOVE, añade 1 bote de garbanzos escurridos y dales calor. Incorpora 1 o 2 latas de atún en AOVE desmigado y espinacas frescas para que se ablanden. Aliña al gusto y sirve templado.

Pasta puttanesca exprés con caballa

Sofríe ajo picado con un par de anchoas hasta que se fundan, agrega 1 bote pequeño de tomate triturado, alcaparras y aceitunas al gusto. Cuece la pasta al dente y mézclala con la salsa. Incorpora caballa en conserva al final para que no se deshaga. Ajusta de sal y añade perejil.

Pollo tex-mex

Asa o plancha pechuga de pollo con sal, pimienta y comino. Monta un bol con arroz cocido, maíz y judía negra escurridos. Cubre con pico de gallo rápido y una cucharada de yogur con lima. Termina con un hilo de AOVE.

Tostada de sardinas

Tuesta pan integral y unta aguacate con sal y limón. Coloca rodajas finas de pepino y sardinas en conserva escurridas. Añade pimienta negra y un extra de limón. Sirve al momento.

Shakshuka rápida

Pon pisto en conserva en una sartén y calienta. Luego haz huecos y casca los huevos dentro. Tapa y cuaja a fuego suave. Termina con sal, pimienta y perejil. Acompaña con pan.

Mejillones al pimentón

Saltea ajo laminado en AOVE, añade pimentón, enseguida tomate triturado y laurel. Cocina 8–10 minutos y suma los mejillones en conserva con parte de su líquido. Da un hervor breve. Ajusta de sal y espolvorea perejil.

Curry rápido de lentejas

Sofríe cebolla en AOVE hasta dorar. Añade pasta de curry o 1 cucharadita de curry en polvo, tuesta 30 segundos y agrega tomate triturado. Incorpora lentejas escurridos y, si quieres, un chorro de leche de coco. Cuece 8 minutos. Sirve con arroz.

Alubias con chorizo y verduras

Dora en una sartén unas rodajas de chorizo. Añade el pisto y calienta. Luego las alubias de bote escurridas y cubre con caldo de pollo a ras. Salpimeinta y cuece 5 minutos. Espesa con un zazo del guiso triturado. Añade unas patatas cocidas troceadas.

Ensaladilla ligera

Mezcla patata cocida en cubos con atún escurrido, guisantes, encurtidos picados y cebolleta. Aliña con mayonesa al gusto. Salpimenta y enfría 30 minutos antes de servir.

Cuscús mediterráneo

Hidrata cuscús con caldo caliente y desgrana con AOVE. Añade alcachofas en conserva escurridas, tiras de pimiento asado y aceitunas. Aliña con limón, sal y orégano. Sirve templado o frío.

Ahora ya tienes ideas para mantener una alimentación balanceada con conservas

¿Te han gustado las recetas? No dudes en contarme si te has animado con alguna de mis propuestas. Si tienes otras ideas de cocina rápida con conservas y que sea equilibrada, no dudes en contárnosla en un comentario aquí más abajo.

Y para terminar, si eres fan de las conservas apoya este artículo. si veo que genera interés lo iré mejorando y ampliando con más ideas. No dsudes en puntuarlo con varias estrellas, dale al me gusta y compártelo en tus redes sociales para que le llegue a más personas y se apovechen de mis ideas. ¡Muchas gracias!

Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en X e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!

¡Hasta pronto!

     
     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.