Receta de tiramisú sin azúcar

 

Cómo hacer tiramisú sin azúcar ni edulcorantes. Receta fácil paso a paso. Aprende a preparar un tiramisú casero, cremoso y apto para peques, con vainilla y almendra.

Tiramisú sin azúcar
¡AHORRA CONMIGO!

¡Hola, cocinillas! ¿Quieres saber cómo hacer tiramisú sin azúcar? Hoy te traigo una versión completamente sin azúcar, sin edulcorantes, ligera y segura, perfecta para quienes quieren disfrutar de este postre clásico sin renunciar al sabor pero sí al azúcar. Además, es apto para peques, porque no lleva ni café con cafeína ni alcohol. Te prometo que queda igual de cremoso y reconfortante que el original.

¿Quieres saber cómo hacer un tiramisú sin azúcar?

En esta receta vamos a usar productos de despensa normales, nada raro. Solo unas hojas de gelatina para dar estabilidad, un poco de vainilla y esencia de almendra para compensar la falta de azúcar. En lugar de los bizcochos de soletilla, que son difíciles de encontrar sin azúcar, usando galletas Gullón Zero Sin Azúcares de Gullón, la variedad de fibra, que funcionan genial como alternativa.

Además, como he dicho al principio, es una receta segura, ya que aunque vayamos a usar huevo crudo, lo vamos a pasteurizar antes de mezclarlo con el mascarpone o montar las claras. Por otro lado, como no lleva azúcar, que en parte sirve de estabilizante de la mezcla, le pondremos un poco de gelatina para darle cuerpo y así conseguimos una crema aireada, estable y 100 % segura.

Ingredientes del tiramisú sin azúcar

Si te gusta el tiramisú tanto como a mí, guarda bien esta receta, porque es de las que se repiten. Y si te apetece seguir por esta línea, en el blog tengo más recetas que te pueden interesar. ¿Qué te parece un flan de huevo y queso sin azúcar? Creo que te va a gustar. ¿Y por qué no un helado de fresa y plátano sin azúcar? Cuando aprendas a prepararlo no vas a dejar de hacerlo una y otra vez. ¡Ya lo verás! Y si buscas algo distinto, tira del buscador del blog, que hay de todo.

Tiramisú sin azúcar
Imprimir

Receta de tiramisú sin azúcar

¡Puntúa esta receta!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Valoración: 5,00 / 5. Votos: 1


Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

    Para la crema:
    • 3 yemas de huevo
    • 3 claras de huevo pasteurizadas
    • 250 g de mascarpone
    • 60 ml de leche entera
    • 2 hojas de gelatina (3 g)
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla natural
    • Unas gotitas de esencia de almendra
    • 1 cucharadita de zumo de limón
    • 1 pizca de sal
    • Unas gotas de vinagre suave (blanco o de manzana)
    Para montar:
    • 36 galletas de Gullón Fibra Sin Azúcares
    • 250 ml de café fuerte descafeinado y frío
    Para servir:
    • Cacao puro sin azúcar para espolvorear
    • Virutas de chocolate negro sin azúcar 85 %

    Elaboración

    1. Empezamos hidratando la gelatina en agua fría durante unos 10 minutos. Si usas gelatina en polvo, sigue las recomendaciones de uso del paquete.
      Hidratar la gelatina
    2. Luego, separamos las yemas de las claras de los huevos y las colocamos en dos boles separados.
      Separar las claras de las yemas
    3. Mientras tanto, preparamos el sabayón sin azúcar, es decir, la crema con las yemas. En un bol al baño maría ponemos las yemas, la leche, el zumo de limón, la vainilla y la almendra. Vamos batiendo sin parar hasta que la mezcla espese y llegue a unos 60 °C (ahí queda pasteurizada). Si no tienes termómetro, puedes orientarte porque la crema estará bien espesa, con consistencia como de natillas. Retiramos del calor, añadimos la gelatina escurrida y removemos hasta disolver. Dejamos que temple.
      Preparar el sabayón
    4. Para pasteurizar las claras pasteurizadas, las calentamos también al baño maría batiendo hasta los 60 °C (así quedan seguras). Sabrás que ha llegado porque las claras se vuelven un poco opacas. Retira del fuego inmediatamente. Las dejamos enfriar también hasta que se templen.
      Pasteurizar las claras
    5. Cuando las yemas estén tibias (unos 35 °C), incorporamos el mascarpone poco a poco con varillas hasta obtener una crema lisa y brillante.
      Mezclar las yemas con el mascarpone
    6. También, cuando las claras ya se hayan enfriado, añadimos unas gotas de vinagre y una pizca de sal y las montamos hasta que forme picos suaves, no al punto de nieve.
      Montar las claras
    7. Mezclamos las claras montadas con la crema de mascarpone con movimientos envolventes, despacio, para no perder el aire.
      Incorporar las claras a las yemas
    8. Comenzamos con el montaje del tiramisú. Mojamos las galletas en el café descafeinado apenas un segundo y cubrimos el fondo del molde previamente forrado con papel de hornear.
      Remojar las galletas en café
    9. Extendemos una capa con 1/3 de la crema y repetimos capa de galletas mojadas en café y capa de crema 2 veces más. Dejamos reposar en la nevera un mínimo de 4 horas.
      Terminar el tiramisú sin azúcar
    10. Antes de servir, espolvoreamos cacao puro sin azúcar con un colador fino.
      Cubrir con chocolate en polvo
    11. Si queremos, rallamos por encima chocolate sin azúcar 85 % para darle un toque diferente.
      Espolvorear virutas de chocolate negro
    12. ¡Y ya está! Desmolda el tiramisú si lo deseas, corta en porciones y sirve enseguida ¡Buen provecho!

     

    Sugerencias, trucos y consejos

    • Si no te atreves a pasteurizar las claras porque hay que tener bastante precisión puedes no hacerlo o usar las que se venden en el supermercado. Si no están pasteurizadas, recuerda que hay riesgos. Guarda en la nevera en todo momento y consume en menos de 24 horas para minimizarlos.
    • Usa termómetro de cocina para controlar la pasteurización de yemas y claras.
    • Si no tienes termómetro, retira el bol del fuego justo cuando notes que las yemas empiezan a espesar y cuando las claras empiecen a blanquear ligeramente.
    • El limón ayuda a estabilizar las yemas y a equilibrar la grasa del mascarpone.
    • El vinagre  en las claras ayuda a que monten y se mantengan firmes sin azúcar.
    • Si no tienes gelatina, puedes probar con agar-agar (unos 2 g), aunque la textura cambia un poco.
    • Se conserva 3 días en nevera, tapado. No congeles, porque pierde aire y textura.

     
    ¡AHORRA CONMIGO!

    Receta de tiramisú sin azúcar

    Ahora ya sabes cómo hacer tiramisú sin azúcar

    ¿Te animas a prepararlo en casa? Verás que, aunque no lleve azúcar, el resultado es suave, equilibrado y… ¡Sorprendentemente adictivo!

    Cuéntame en los comentarios si la has preparado, si has cambiado algo o si te ha surgido alguna duda. Me encanta leer vuestras versiones y trucos.

    Y si te ha gustado, puntúa la receta con estrellas, dale al me gusta y compártela en redes. ¡Así ayudas a que más gente descubra que se puede disfrutar de un buen tiramisú sin azúcar! ¡Muchas gracias!

    Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en X e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!

    ¡Hasta pronto!

     
     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.