Receta de chuletas de cerdo marinadas

 

Cómo hacer chuletas de cerdo a la parrilla con una marinada de especias que les da un sabor brutal. Fáciles, rápidas y con resultado de chuparse los dedos.

Chuletas de cerdo marinadas
¡AHORRA CONMIGO!

¿Tú también eres de quienes siempre andan buscando formas distintas de preparar unas chuletas? Yo sí. Me encantan por si solas, pero me gusta variar para que no sea siempre lo mismo.
Esta vez, que me ha dado por hacerlas a la parrilla, he querido dejarlas marinando en una mezcla que… uff… no te imaginas el olor que deja en la cocina. Es de esas recetas que, cuando las pruebas, piensas: “¿Por qué no lo habré hecho antes?”

¿Quieres saber cómo hacer chuletas de cerdo marinadas?

Lo primero que te quiero decir es ojo, no te confundas, que no es una marinada para enmascarar el sabor de una mala carne, sino que son tres o cuatro cositas que combinadas bien ayudan a disfrutar de un buen género. Pero no te preocupes que aquí no hay nada raro, todo fácil de encontrar.

Eso sí, el secreto es dejarlas macerar bien, para que cojan todo el sabor y además, la marinada haga que quede la carne más jugosa. Por cierto, te advierto que tienen un punto picantito que engancha.

En el blog tengo más ideas si te apetece seguir con la carne marinada: costillas de cerdo al horno con salsa barbacoa, pollo al horno marinado con soja, ajo y jengibre o, si quieres unos pinchos morunos, que son todo un gran clásico. Y ya sabes, si buscas por ingrediente, te sale un montón de inspiración para la próxima comida.

Chuletas de cerdo marinadas
Imprimir

Receta de chuletas de cerdo marinadas

¡Puntúa esta receta!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Valoración: 5,00 / 5. Votos: 1


Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 4 chuletas de cerdo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de chili en polvo o cayena
  • 1 cebolla
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 2 o 3 hojas de laurel
  • Unas ramas de perejil fresco
  • 1 chorrito de vino blanco
  • 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Rodajas de jalapeño en vinagre (para acompañar)
  • Patatas (para freír, como acompañamiento)
  • Sal y pimienta negra molida

Elaboración

  1. Pela la cebolla y córtala en juliana fina. Pela los ajos y pícalos en trocitos.
  2. En un bol grande mezcla el aceite de oliva con el vino blanco, el pimentón, el comino, el chili, la cebolla, el ajo, el laurel y el perejil picado.
  3. Salpimienta las chuletas por ambos lados. Mételas en un recipiente (o bolsa hermética) y cúbrelas bien con la marinada.
  4. Deja que reposen mínimo 2 horas en la nevera, pero si puedes, mejor toda la noche. Dales la vuelta de vez en cuando para que se impregnen bien.
  5. Calienta la parrilla a fuego fuerte. Saca las chuletas de la marinada y quita el exceso para que no se queme.
  6. Asa las chuletas unos 2 minutos por cada lado, hasta que queden doradas por fuera y jugosas por dentro.
  7. Sirve enseguida con patatas fritas y unas rodajas de jalapeño en vinagre.

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Cambia el chili por pimentón picante si quieres algo más suave.
  • Si no tienes parrilla, usa una plancha o sartén de hierro para un resultado parecido.
  • El grosor ideal de la chuleta, para que quede jugosa, es de unos 2 cm.
  • Prueba a añadir ralladura de limón o lima a la marinada para un toque fresco.
  • Las chuletas cocinadas aguantan bien en la nevera 3 días. Para recalentarlas, hazlo a fuego suave en la sartén.
  • También puedes congelar la carne ya marinada, sin cocinar, hasta 3 meses. Así la tienes lista para cualquier día.

 
¡AHORRA CONMIGO!

Ahora ya sabes cómo hacer chuletas de cerdo marinadas

Venga, no lo pienses mucho. Busca unas chuletas de buena calidad, prepara la marinada y deja que hagan su magia. Verás qué cambio da la carne. Es de esas recetas que parecen mucho más elaboradas de lo que son.

Si las haces, cuéntame cómo te han quedado. Me gusta ver las fotos que subís y leer las variaciones que hacéis. Así que si cambias algo, me lo dices, que nunca se sabe… igual me apunto la idea para la próxima vez.

Si te ha molado la receta, dale estrellas, un “me gusta” y compártela por redes. Así llega a más gente y seguro que más de uno te lo agradece cuando la pruebe.

Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en X e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!

¡Hasta pronto!

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.