Receta de ensalada de bulgur
Cómo hacer ensalada de bulgur. Receta fácil explicada paso a paso. Te cuento mi versión, fresca, con aliño cítrico y muchos consejos para disfrutarla al máximo.

¡Hola, cocinillas! La ensalada de bulgur que te traigo hoy no es el tabulé libanés clásico, ojo. Para eso ya tienes la receta publicada. Ésta es una versión más libre, práctica para el día a día: un bulgur suelto, con verduras picaditas y una base fresca de algo verde como rúcula o lechuga que le da volumen. Queda colorida, rica y se hace sin liarse. Ideal para llevar o dejar hecha con antelación.
¿Quieres saber cómo hacer ensalada de bulgur?
El bulgur es trigo duro precocido, secado y triturado en granos de distinto tamaño, que se hidrata o se cuece muy rápido para usarlo en ensaladas, pilafs o incluso echárselo a algún guiso. A la hora de hacer ensaladas con él, es un grano bastante agradecido pues, aunque lo vamos a cocer primero, luego cuando lo dejamos reposar se hidrata con todos los jugos que sueltan las hortalizas quedando una ensalada fresca, de sabor intenso y perfecta para el tupper.
Lo primero que haremos será hidratar el bulgur hasta que queda tierno, luego lo mezclamos con tomate, pepino, pimiento y cebolleta cortado fino y lo servimos sobre una cama de rúcula o lechuga. El aliño, de limón y aceite de oliva virgen extra, admite, si quieres, un toque de balsámico. El perejil y la menta los dejo como opcionales, si los añadimos sí que se va a parecer más al tabulé y en esta ocasión yo he querido desmarcarme un poco.

Si te gusta esta línea, en mi blog tienes otras ideas que encajan: la ensalada de cuscús con garbanzos, una combinación que tampoco te puedes perder. También tienes una ensalada de pimientos asados con anchoas muy top o la ensalada de calabaza asada y queso feta. Y ya sabes: tira del buscador del blog para encontrar recetas por ingrediente o antojo. Hay material para rato.
Receta de ensalada de bulgur
Ingredientes
- 250 g de bulgur medio
- 400 ml de agua muy caliente o caldo suave
- 3 tomates maduros pero firmes (o 12 cherry)
- 1 pepino mediano
- 1 pimiento verde (o 1/2 rojo y 1/2 verde)
- 1 cebolleta o 1/2 cebolla morada pequeña
- 120–150 g de rúcula o mezcla de lechugas lavadas y bien secas
- 1 limón (zumo y un poco de ralladura fina)
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
- Opcionales: un puñado de perejil fresco picado y/o unas hojas de menta picaditas
- Opcional en el aliño: 1–2 cucharaditas de vinagre balsámico
Elaboración
- Primero dejamos todo a punto: lavamos y secamos bien la rúcula o lechuga. Lavamos tomates y pepino; si prefieres, pela el pepino a tiras y retira el centro más acuoso.
- Abrimos el pimiento, quitamos semillas y nervios. Pelamos la cebolleta si hace falta. Si vamos a usar perejil o menta, los lavamos y secamos.
- Picamos todo: el tomate en daditos pequeños (si suelta jugo, lo reservamos para el aliño), el pepino en medias lunas, el pimiento muy fino y cebolleta en cuadraditos.
- Si usamos hierbas, picamos el perejil a cuchillo sin machacarlo y la menta menudita. Reservamos todo en un bol amplio.
- Hidratamos el bulgur: lo ponemos en un bol con una pizca de sal, vertemos encima el agua muy caliente (casi hirviendo), removemos, tapamos y dejamos 15–20 minutos hasta que esté tierno con mordida.
- Soltamos y templamos: con un tenedor, aireamos el bulgur para que quede suelto. Lo dejamos templar unos minutos para no marchitar la base verde ni las hierbas frescas.
- Mezclamos el bulgur con las verduras y dejamos reposar en la nevera al menos 1 hora o mejor si es de un día para otro, para que el grano absorba sabores y el conjunto se asiente.

- Hacemos el aliño: mezclamos el zumo de limón con una pizca de ralladura, el aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Si te apetece, añadimos 1–2 cucharaditas de vinagre balsámico. Emulsionamos y probamos. Ajusta acidez y sal a tu gusto.

- Montamos la ensalada: en la fuente, colocamos la base de rúcula o lechuga. Aliñamos con parte de la vinagreta y mezclamos bien. Por otra parte, aliñamos también el bulgur con las verduras y lo repartimos encima de la rúcula o lechuga.
- ¡Y ya está! Servimos enseguida, antes de que la rúcula empiece a ablandarse por la vinagreta. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Si tu paquete del bulgur indica cocción, lo hervimos el tiempo indicado, escurrimos muy bien y extendemos en una bandeja para que pierda vapor.
- Repito: no es taboulé. El taboulé libanés lleva muchísima hierba fresca (perejil a saco, menta), el bulgur muy fino y un corte más concreto. Aquí vamos a una versión más flexible, con base verde y aliño que admite balsámico.
- Añadidos que le sientan bien: lentejas cocidas, daditos de feta, aceitunas, granos de granada, un toque de comino molido, pistachos o almendras tostadas picadas.
- Proteína rápida: pechuga de pollo a la plancha en tiras, atún en conserva bien escurrido o huevo duro picado.
- Bulgur suelto: si quedó húmedo, extiéndelo en bandeja unos minutos antes de mezclar.
- Equilibrio del aliño: si te pasas de limón, compensa con un poco más de aceite y una pizca de sal; si lo notas plano, un chorrito extra de limón o balsámico y listo.
- Para llevar: guarda el aliño aparte y mezcla justo antes de comer para que la base verde no se mustie.
- Conservación: en recipiente hermético aguanta 3 días en la nevera; el grano absorberá jugos, quizá te pida un toque extra de aceite y limón al día siguiente.

Ahora ya sabes cómo hacer ensalada de bulgur
¡Anímate a prepararla! Verás que con cuatro cosas bien combinadas sale un plato que cumple en todo: fácil, vistoso y lleno de sabor. Si pruebas el toque balsámico, cuéntame si te ha conquistado tanto como a mí.
Me encantará leer tu experiencia: ¿le has puesto perejil y menta o la has dejado más sencilla? ¿Base de rúcula o de lechuga? ¿Has añadido algún extra de los sugeridos? ¿Sugieres alguna otra cosa más? Si te surge cualquier duda con el punto del bulgur o el aliño, dime y lo afinamos.
Y si te ha gustado, puntúa la receta con estrellas, dale al me gusta y compártela. Así ayudas a que más gente la encuentre y me das gasolina para seguir publicando recetas ricas y sin complicaciones. ¡Muchas gracias!
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en X e Instagram, para no perderte ningún detalle. ¡Ya verás qué rico vamos a cocinar!
¡Hasta la próxima receta!

¡Hola! Me llamo Damián y, aunque de mayor siempre quise ser informático, ahora lo que realmente me apasiona es la cocina. Si estás leyendo esto, te doy la bienvenida a estoyhechouncocinillas.com. Este es mi blog personal en el que comparto todas aquellas recetas que me gustan y, sobre todo, disfruto cocinando.












