Receta de puerros vinagreta

 

Si te gustan las recetas fáciles y llenas de sabor, no te pierdas cómo preparar estos puerros vinagreta. Una receta sencilla, resultona y con una vinagreta que es pura delicia.

Puerros vinagreta
¡AHORRA CONMIGO!

¡Hola, cocinillas! ¿Te apetecen unos entrantes fáciles y sabrosos? ¿Esos que se preparan en un momento y que siempre gustan? Pues apunta esta receta de puerros vinagreta, porque es de esas que repites sin pensarlo. Me encanta tenerlos listos en la nevera y sacar cuando quiero algo fresco y diferente.

¿Quieres saber cómo hacer puerros a la vinagreta?

Los puerros vinagreta son un clásico de la cocina francesa. Una receta de toda la vida que sigue funcionando a la perfección: cocidos al punto y bañados en una vinagreta suave con mostaza, cebolleta fresca y un toque de vinagre de Módena que marca la diferencia. Sencillos, pero con un sabor que sorprende.

La preparación es tan fácil como cocer los puerros hasta que estén tiernos y mientras tanto, mezclar todos los ingredientes de la vinagreta. Luego solo queda juntarlo todo, dejar que se enfríe y listo. ¡Más fácil imposible!

Y si te molan las recetas con puerros, en el blog encontrarás platos como los puerros con bacon al horno, quiche de puerros y bacon  o los puerros con bechamel. ¡Hay un montón de ideas!

Puerros vinagreta
Imprimir

Receta de puerros vinagreta

¡Puntúa esta receta!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Valoración: 5,00 / 5. Votos: 3


Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 4 o 5 puerros grandes (solo la parte blanca)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 o 3 cucharadas de vinagre balsámico de Módena
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon (puede ser a la antigua si prefieres un toque más rústico)
  • 2 cebolletas verdes (de las que no tienen bulbo)
  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto

Elaboración

  1. Preparar los puerros.
    Corta la parte inferior (raíces) de los puerros y desecha también la parte verde más oscura y fibrosa. Quédate con la zona blanca y la parte más clara del tallo verde, si es tierna.
  2. Lavar bien los puerros. Este paso es fundamental para eliminar cualquier resto de tierra:
    1. Haz un corte en cruz en el extremo superior de cada puerro (el lado opuesto a la raíz), sin llegar a partirlos del todo.
    2. Abre ligeramente las capas con los dedos bajo un chorro de agua fría, dejando que el agua entre bien por dentro.
    3. Si lo prefieres, puedes cortar los puerros por la mitad a lo largo (sin separar completamente) para abrirlos como un libro y facilitar la limpieza.
    4. Inspecciona cada puerro visualmente para asegurarte de que no queda suciedad entre las capas. Escúrrelos bien.
  3. Cocinar los puerros.
    Pon a hervir una olla amplia con agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, introduce los puerros previamente cortados en 3 trozos cada uno, más o menos de la misma longitud. Cocina unos 10 minutos, según el grosor, hasta que estén tiernos pero aún firmes. Deben poder pincharse con facilidad con un cuchillo, sin deshacerse.
  4. Enfriar y escurrir.
    Sácalos del agua y colócalos sobre papel de cocina o un paño limpio para que suelten el exceso de agua. Deja que se enfríen completamente antes de aliñar.
  5. Preparar la vinagreta.
    En un bol mezcla el aceite de oliva, el vinagre de Módena, la mostaza, sal y pimienta. Remueve bien con un tenedor o unas varillas pequeñas hasta que emulsione ligeramente. Incorpora las cebolletas verdes picada bien fino, tanto la parte blanca como la verde,
  6. Montar el plato.
    Corta los puerros cocidos en trozos de unos 7-8 cm. Colócalos en una fuente o en platos individuales. Remueve la vinagreta y viértela por encima, procurando que todos los trozos queden bien impregnados. Espolvorea con verde de cebolleta picado.
  7. Reposar y servir.
    Deja reposar en la nevera al menos 30 minutos antes de servir para que se mezclen bien los sabores. Se pueden servir fríos o a temperatura ambiente.

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Si quieres darle un toque diferente, puedes añadir huevo duro picado o unas alcaparras a la vinagreta.
  • También queda muy bien con unas lascas de parmesano o jamón curado encima justo antes de servir.
  • No cuezas demasiado los puerros, tienen que mantener su forma y un punto de firmeza.
  • Si usas vinagre de Módena en crema, ajusta la cantidad para que no quede muy dulce.
  • Puedes sustituir la cebolleta por chalota, cebolla morada, cebollino o incluso un poco de ajo muy picado si te apetece un toque más intenso.

Conservación

  • En la nevera: se conservan perfectamente de 2 a 3 días en un recipiente hermético. De hecho, ganan en sabor con el reposo.

  • Para regenerar: si prefieres servirlos templados, puedes sacarlos un rato antes de la nevera o darles un golpe suave de microondas sin la vinagreta (y añadirla después).

  • ¿Se pueden congelar? Sí, pero mejor por separado, es decir sin mezclar con la vinagreta.

 
¡AHORRA CONMIGO!

Ahora ya sabes cómo hacer puerros a la vinagreta

Anímate a preparar estos puerros vinagreta en casa. Es una receta ideal para dejar hecha con antelación y tenerla lista para cualquier comida o cena. Y ya verás como gusta, que siempre se acaban.

Cuando la hagas, cuéntame qué te ha parecido. Si le has añadido algo más a la vinagreta, si te gusta templado o frío, o si has usado otra mostaza. Me encanta saber cómo adaptas las recetas a tu gusto.

Y no olvides puntuar la receta con estrellas, darle al me gusta y compartirla por redes sociales si te ha gustado. Así ayudas a que más gente descubra platos fáciles y deliciosos como este.

Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!

¡Hasta pronto!

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.