Receta de pollo a la naranja
Cómo hacer pollo a la naranja. Receta fácil paso a paso. Un plato que combina sabores salados y dulces que aporta salsa de naranja. ¡Qué rico!

¡Hola, cocinillas! ¿Te gustan los platos que llevan un contraste de sabores dulces y salados? Espero que sí, porque hoy te traigo una receta fácil de pollo que está de muerte. Se trata del pollo a la naranja, un pollo encebollado al que vamos a añadir un poco de zumo de mi fruta de invierno preferida.
¿Quieres saber cómo hacer pollo a la naranja?
Para realizar este plato tan rico de pollo a la naranja, lo único que vamos a hacer es preparar un sofrito con cebolla y luego cocer el pollo con zumo de naranja hasta que esté tierno. Se hace prácticamente solo.
La versión del pollo a la naranja que te presento es muy simple, pues no he añadido ninguna hierba aromática adicional, salvo la hojita de laurel, pero con un poco de romero o cardamomo queda también muy rico. Y lo hago todo en la misma sartén.
Aquí está la receta:


Receta de pollo a la naranja
Ingredientes
- 2 muslos de pollo
- 2 contramuslos de pollo
- 2 naranjas
- 1 o 2 cebollas
- 1 hoja de laurel
- 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Elaboración
- Salpimentar generosamente los trozos de pollo por ambos lados.
- Rallar 1 de las naranjas.
- Exprimir las 2 naranjas.
- Pelar la cebolla y cortarla en juliana.
- Poner a calentar el aceite de oliva en una sartén ancha a fuego medio-alto.
- Cuando el aceite esté bien caliente, dorar los trozos de pollo, primero por el lado de la piel, hasta que estén dorados.
- Retirar los trozos de pollo de la sartén y reservarlos.
- En el mismo aceite, añadir la cebolla junto con la hoja de laurel y sofreír a fuego medio-bajo durante unos 7 u 8 minutos, hasta que la cebolla esté tierna y ligeramente translúcida.
- Salpimentar la cebolla.
- Volver a incorporar los trozos de pollo a la sartén e incorporar el zumos de las naranjas. Añadirle una pizca de sal al zumo.
- Tapar y dejar cocer una media hora larga, a fuego medio-bajo, hasta que el pollo esté cocido por dentro.
- Por último, añadir la ralladura de la naranja y cocer destapado unos minutos para que la salsa espese.
- Y ya está. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Para decorar el plato, espolvorea un poco más de ralladura de naranja y coloca una ramita de algo verde, pues el contraste de colores queda muy vistoso.
- El pollo a la naranja se puede acompañar con arroz blanco, aunque para esta receta tengo publicado el acompañamiento perfecto: un arroz pilaf al limón.
- Para mi, los mejores trozos del pollo para hacer este plato son el muslo y el contramuslo. No obstante, puedes usar también pechuga. En ese caso, córtala en trozos.
- Si lo deseas, quítale la piel a los trozos de pollo antes de añadirles sal y pimienta.
- La receta también se puede elaborar con zumo envasado. Pero que sea un buen zumo de fruta exprimida, normalmente de los que venden en la sección de refrigerados.
- Yo he usado la sartén, pero se puede hacer perfectamente en una olla.
- Puedes añadir especias a la salsa de naranja. Prueba con una rama de romero o unas vainas de cardamomo.
- Para hacer esta receta para 4 personas o más, aumenta proporcionalmente las cantidades de los ingredientes.
- Si lo prefieres, una vez sofrita la cebolla, transfiere todo a una fuente y hornea a 175 ºC una media hora.
- En el blog encontrarás más recetas de pollo fáciles. Prueba el pollo con mostaza y el pollo en salsa con pimientos del piquillo. Todo está muy rico.
Ahora ya sabes cómo hacer pollo a la naranja
¿Te ha gustado la receta? Espero que te animes a probarla. Si es así, ya sabes que puedes enviarme una fotillo de tu plato. ¡Me encantan!
Para terminar, si te gustan este tipo de recetas, dale a «me gusta» y comparte este estupendo pollo a la naranja fácil en tus redes sociales.
Transforma tu visita en algo significativo.
Deja una propina y apoya el contenido valioso de este blog. Tu contribución ayuda a mantenerlo vivo y mejorar la experiencia para todos. Haz tu contribución hoy.
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!
¡Hasta la próxima receta!