Receta de calabaza bonetera con bechamel (calabaza patisson con bechamel)

 

Cómo hacer calabaza bonetera con bechamel. Receta fácil paso a paso. Con ideas para prepararla en múltiples versiones. Fácil, sabrosa y de seguro que vas a repetir.

Calabaza bonetera con bechamel
¡AHORRA CONMIGO!

¡Hola, cocinillas! ¿Conoces la calabaza bonetera? Lo cierto es que es un poco desconocida todavía, pero la verdad que desde mi punto de vista debería ser más popular. También la verás como pattypan, pâtisson, scallopini o, quizás, calabaza Peter Pan. Tiene esa forma de flor achatada con bordes ondulados que llama la atención. Es de las primeras del verano y su sabor se parece mucho al del calabacín. Cuando es tierna, la piel se come sin problema. Hoy te la traigo al horno con una bechamel bien cremosa y un gratinado que engancha.

¿Quieres saber cómo hacer calabaza bonetera con bechamel?

Para preparar la calabaza bonetera al horno con bechamel, primero la rehogo con ajo, luego la mezclo con una bechamel enriquecida y de ahí, directa al horno, coronada con parmesano o grana padano y dejo que se gratine. ¿Más fácil imposible, verdad?

Esta sería la receta de base, pero si quieres, se le puede dar perfectamente un toque extra con más ingredientes como pollo, salmón, gambas, setas o queso azul. De todo ello, para que puedas variar a tu antojo, te hablo en la sección de sugerencias y consejos.

Ingredientes de la calabaza bonetera con bechamel

Si te pica la curiosidad por la calabaza bonetera, en este blog tienes más ideas para que puedas experimentar con ella. Prueba la calabaza bonetera rellena, todo un lujo de receta, fácil y con un resultado que sorprende desde la presentación hasta el paladar. También tienes una calabaza bonetera rehogada que te va a solucionar más de algún que otro acompañamiento. Y si buscas otra cosa, tira del buscador del blog donde puedes buscar por nombre de receta o por ingrediente.

Calabaza bonetera con bechamel
Imprimir

Receta de calabaza bonetera con bechamel (calabaza patisson con bechamel)

¡Puntúa esta receta!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Valoración: 5,00 / 5. Votos: 2


Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 1 kg calabaza bonetera (peso ya sin semillas; si la piel es fina, puedes dejarla)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra
Para la bechamel con queso (500 ml de líquido total):
  • 35 g mantequilla
  • 35 g harina de trigo
  • 330 ml leche entera (2 partes)
  • 170 ml nata para montar 35% M.G. (1 parte)
  • 60 g queso que funda (emmental, gruyère, comté…) rallado
  • Nuez moscada
  • Sal y pimienta
Para gratinar:
  • 40 g parmesano o grana padano rallado (o al gusto)

Elaboración

  1. Lava la calabaza bonetera, ábrela y retira las semillas con una cuchara. Si la piel es fina, déjala; si notas la piel más dura, pélala. Corta la pulpa en dados de 2–3 cm, intentando que queden de tamaño parecido para que cuezan al mismo ritmo.
  2. Pela los ajos y pícalos muy finos. Si te molesta el gusto fuerte, quítales el germen (el tallito del centro).
  3. Pon una sartén amplia al fuego con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo y rehoga 30–40 segundos, solo hasta que perfume (si se dora demasiado amarga). Sube el fuego a medio, incorpora la calabaza, salpimienta y cocina 8–10 minutos, moviendo a ratos. Queremos que la calabaza quede tierna por fuera pero con un pelín de firmeza. Si ves que suelta agua, deja evaporar sin tapar, mejor que quede seca para que el gratín no salga aguado. Retira del fuego y reserva.
  4. Para la bechamel, calienta un cazo a fuego medio y funde 35 g de mantequilla. Añade 35 g de harina de golpe y remueve 2 minutos con una cuchara o espátula; que haga un roux rubio, sin dorarse en exceso (debe oler a galleta, no a tostado).
  5. Retira del fuego, incorpora la leche al roux batiendo con varillas para que no salgan grumos. Adiciona la nata y cocina la bechamel a fuego suave 10 minutos, hasta que nape la cuchara (que pase el dedo y se mantenga la marca). Sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  6. Fuera del fuego, añade el queso rallado (60 g) y remueve hasta que se funda. Pruébala y ajusta de sal si hace falta.
  7. En un bol grande, mezcla la calabaza salteada con la bechamel de queso. Hazlo con movimientos suaves para no deshacer los dados.
  8. Precalienta el horno a 180 ºC calor arriba y abajo. Vierte todo en una fuente apta para horno y alisa la superficie con una espátula. Cubre por encima con parmesano o grana padano rallado.
  9. Lleva la fuente al horno precalentado y hornea unos 30 minutos o hasta que la superficie esté bien dorada y veas los bordes burbujeando. Si tu horno dora irregular, gira la fuente a mitad de tiempo. Dale un golpe de grill los últimos minutos si crees que es necesario
  10. Saca del horno y deja reposar 5–8 minutos para que asiente y sea más fácil de servir. Llévalo a la mesa caliente. Va genial como guarnición o como plato único con una ensalada fresca al lado.

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Se come la piel: si la bonetera es joven, la piel queda tierna y aporta textura. Si está más hecha, pela.
  • Queso dentro, queso fuera: dentro uno que funda (gruyère, emmental, comté), fuera uno curado para el crujiente (parmesano, grana).
  • Control de humedad: si ves líquido en la sartén, evapora antes de mezclar con la bechamel. El gratinado lo agradece.
  • Aromáticos: tomillo, romero muy picado o media cucharadita de mostaza Dijon en la bechamel.
  • Textura de la bechamel: más fluida, baja a 30 g mantequilla + 30 g harina; más firme, sube a 40 g y 40 g.
  • Fuente amplia: cuanto más extendida la mezcla, mejor gratina. Si la amontonas, tarda más y se humedece.
  • Recalentar: horno suave 160–170 ºC unos minutos. Micro solo si no te importa perder crujiente.

Para enriquecerla (opciones que le van de lujo)

  • Proteínas: pollo salteado en daditos, salmón en lascas, gambas marcadas a la plancha, jamón en taquitos o incluso chorizo en dados pequeños bien dorados.
  • Quesos: prueba parte del queso interior por queso azul para un toque más potente, o añade mozzarella en hebras para hilitos top.
  • Setas: salteadas y bien doradas antes de mezclar, dan sabor y jugosidad.
  • Toque crujiente: un puñado de pan rallado grueso o panko mezclado con el parmesano del gratinado.

 
¡AHORRA CONMIGO!

Cómo hacer calabaza bonetera con bechamel

Ahora ya sabes cómo hacer calabaza bonetera con bechamel

¿Te ha gustado la receta? Se prepara rápido y el gratinado deja un olor a cocina casera que invita a sentarse a la mesa. Además, como guarnición funciona de lujo, aunque también se defiende sola con una ensalada al lado.

¡Cuéntame! ¿la has probado? ¿Te salió como esperabas? ¿Te ha quedado más líquida o más densa? ¿Has cambiado el queso? Deja dudas, ajustes, sugerencias… lo que surja. También, si pruebas con otras hierbas o le metes un extra de proteína, cuéntamelo en un comentario. Me gusta ver cómo cada quien la adapta a su cocina del día a día.

Si te ha gustado, ponle estrellas, que ayuda un montón. Dale al me gusta y comparte la receta en redes para que llegue más lejos. Cada gesto suma y mantiene vivo este proyecto. Gracias por cocinar a mi lado y por estar ahí.

Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en X e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!

¡Hasta pronto!

 

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.