Receta de tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji
Cómo hacer tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji. Receta fácil paso a paso. Una salsa mascarpone para pasta deliciosa.

Cómo hacer tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji. Alguien ha cocinado alguna vez aplicando la famosa técnica culinaria «o gastas esto pronto o se pondrá malo»? Seguro que sí. Es esa en la que abres la nevera y dices: «huy! que esto caduca mañana! huy! que esto caduca dentro de dos días! huy! que la verdura empieza a ponerse pocha! huy! que… huy! que…! huy!» Posiblemente este puede haber sido el origen de muchas recetas. Un ejemplo es este plato. Y creo que el resultado quedó bastante bien, o al menos, bastante vistoso.
¿Quieres saber cómo hacer tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji?
No tengo mucha historia que contar en torno a estos tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji. Simplemente, que hace la semana pasada lo hice y esta semana he tenido que volverlo a hacer. Necesitaba volverlo a hacer. Es que este plato engancha :-) Espero que os guste!
Conozco el caso de Anita Cocinitas y su Wrap de atún con tzatiki, surgido de una forma parecida. Alguien tiene más casos? Seguro que sí!


Receta de tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji
Ingredientes
- 200 g de tagliatelle
- 1 pera grande, en trocitos
- 1 cucharada colmada de bayas de goji
- 1/2 cebolla, cortada en cuadraditos pequeños
- 100 g de mascarpone
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración
- En una sartén con las dos cucharadas de aceite, a fuego medio, sofríe la cebolla hasta que cambie de color y esté tierna.
- Añade la pera y las bayas y remueve.
- Ajusta de sal y pimienta.
- Incorpora el mascarpone y remueve hasta que quede bien derretido.
- Ajusta otra vez de sal y pimienta.
- Cuece a fuego lento la salsa durante 3-4 min.
- En una olla con agua hirviendo, cuece la pasta según las instrucciones del fabricante.
- Cuando la pasta esté cocida, escúrrela y añádela a la salsa de mascarpone.
- Mezcla bien la pasta con la salsa.
- Y ya está. Sirve enseguida. ¡Buen provecho!
Sugerencias, trucos y consejos
- Puedes añadir frutos secos, como nueces o avellanas, en trocitos a la salsa de mascarpone.
- En el blog encontrarás más recetas con pera. Prueba la ensalada de rúcula, pera y parmesano. ¡Está buenísma!
Ahora ya sabes cómo hacer tagliatelle con salsa de mascarpone, pera y bayas goji
¿Te ha gustado la receta?
Si eres cocinillas y te gustan las recetas de cocina fáciles para cada día, te invito a unirte a mi página de Facebook y a seguirme en Twitter e Instagram, para no perderte ningún detalle.¡Ya verás como vamos a cocinar rico!
¡Hasta pronto!
guau!! la pinta es deliciosa! esa técnica que dices, de gastar todo lo que se va a hacer malo, hace que salgan de nuestras cocinas recetas increibles.
Agudizamos el ingenio y ponemos la neurona a trabajar y salen delicias como esta !
que rico!
Esta receta es original y debe estar riquisima
Un salaudo
Sí, esos «uy!» al abrir la nevera han terminado en muchos platos en mi casa :P
Pues para ser improvisado te marquaste una receta genial. Me gusta mucho cómo combina la pera con una salsa suave para pasta, y las bayas dan el punto original y de contraste, muy bueno.
Un abrazo
Jeje… tienes razón: de las ocasiones del “utilízame para lo que sea” han salido grandes cosas.
Un abrazo.
Impresionante… sin más ;)
Un beso!!!
Ay, y jeje… muchas gracias por el enlace! Vivan los reciclajes de sobras y productos perecederos!! Yo suelo hacer brillantes revueltos con este tipo de cosas, ñam, ñam!
Espectaculaaaaaaaaaaar y sin duda seguro que delicioso .
Oleeeeee y oleeeeeee,esto es reciclaje del gueno.
Bicos mil y feli finde wapo.
Que rica receta, me apuntooo, un beso.
¿que tal????
Soy Mabel, la del huevo frito del concurso LG. Eres un encanto de persona. Nos volvemos a ver en el picnic.
Por cierto, excelente la receta, a mi que me encantan las pastas.
Un saludo desde http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
Pues si Damián, a mí también me ha pasado muchas veces, que he comprado sin pensar en que gastarlo, lo vas dejando y cuando te quieres dar cuenta tienes que gastarlo rápido para no tirarlo. De esas improvisaciones surgen recetas estupendas. Desde luego esta es muy original.
@Toñi (picapusa) claro que sí! @Neus Me alegra que te guste! @Akane huy! gracias por el comentario! Que bien que te guste la combinación de sabores :-) @Rodrigo Totalmente de acuerdo :-) Que bueno saber de ti, por cierto! Jejeje @Anita Cocinitas Gracias a ti por recordarme el reciclaje! Jajaja @NENALINDA Gracias! Me alegra que te haya gustado tanto! :-) @capisi Que bien! Espero que la disfrutes! @maBel Claro que me acordaba de tí! Y te esperamos en el picnic, una pena que no pudieras venir al final :-( Gracias por lo de «excelente receta», jejeje @carmelo Gracias por lo… Leer más »