Receta de garbanzos con albóndigas

 

Cómo hacer potaje de garbanzos con albóndigas. Receta fácil paso a paso. Aprende a preparar un guiso completo, reconfortante y lleno de sabor con trucos para que salga perfecto.

Garbanzos con albóndigas
¡AHORRA CONMIGO!

¡Hola, cocinillas! Te traigo un guiso de los que calientan el cuerpo y alegran la semana. Lo preparo cuando apetece cuchareo del bueno y necesito una receta que se pueda dejar lista con antelación. Aquí te cuento mis trucos para que el caldo quede sabroso y las albóndigas tiernas, sin que se deshagan.

¿Quieres saber cómo hacer potaje de garbanzos con albóndigas?

Este potaje es un plato de cuchara clásico. La dificultad es baja-media porque vamos por partes. Usaremos garbanzos ya cocidos para acelerar el proceso, carne picada mixta, huevo, pan rallado, ajo, perejil, pimentón, laurel y unas verduritas de batalla. Si quieres, puedes añadir patata o espinacas al final.

El proceso es sencillo. Primero dejamos listos todos los ingredientes, remojamos los garbanzos y preparamos las albóndigas. Cocemos los garbanzos con laurel, montamos un sofrito con cebolla, pimiento, ajo y tomate, y lo unimos al caldo. Sellamos las albóndigas y las guisamos dentro para que tomen sabor sin romperse. Al final rectificamos, damos un reposo y a la mesa.

Si te mola este tipo de guisos, en el blog tienes otras ideas de cuchara que te pueden venir de perlas: cocido de garbanzos con calabaza, alubias con chorizo , lentejas con costillas o versiones con pescado como garbanzos con bacalao. Usa el buscador del blog para encontrar más recetas por ingredientes, temporada o tipo de plato y monta tu propio menú semanal sin complicarte.

Garbanzos con albóndigas
Imprimir

Receta de garbanzos con albóndigas

¡Puntúa en primer lugar!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas


Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 600 g de garbanzos cocidos (peso escurrido)
  • 500 ml de caldo de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 200 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1 o 2 zanahorias
  • 1 patata mediana
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
Para las albóndigas:
  • 300 g de carne picada mixta
  • 1 huevo
  • 40 g de pan rallado (o 30 g de pan del día remojado en leche)
  • 1 diente de ajo (muy picado)
  • 1 cucharada de perejil fresco (muy picado)
  • sal y pimienta
  • harina para rebozar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (para dorar)
  • Para servir
  • 4 huevos (cocidos y picados)
  • Perejil fresco (picado)

Elaboración

  1. Comenzamos con las albóndigas. Mezclamos la carne con 1 huevo, el ajo previamente picado muy fino y el perejil también picado. Salpimentamos. Incorporamos 40 g de pan rallado o 30 g de pan remojado en leche y bien escurrido. Trabajamos lo justo y dejamos reposar 1 hora en la nevera. Luego, formamos bolas tamaño pelota de golf, las pasamos por harina y sacudimos el exceso. Freír en abundante aceite o dorar en la sartén con un chorrito de aceite de oliva.
  2. Picamos la cebolla, el pimiento verde y rojo en cuadraditos. Picamos también los otros 2 o 3 dientes de ajo. Pelamos y cortamos la zanahoria en rodajas de medio centímetro de grosor. Pelamos y cortamos la patata en dados.
  3. Ahora preparamos el sofrito. En olla amplia, calentamos 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva. Pochamos la cebolla y el pimiento unos 10 min a fuego medio-bajo. Añadimos el ajo 30 y rehogamos 1 minuto más. Incorporamos 200 g de tomate triturado y cocinamos de 15 a 20 minutos hasta que reduzca y pierda toda su agua. Fuera del fuego, esperamos 30 segundos, añadimos el pimentón y el comino y mezclamos.
  4. Volvemos a calentar a fuego medio y vertemos el caldo de pollo. Llevamos a ebullición suave. Añadimos la zanahoria en rodajas y la patata en dados junto con las albóndigas que teníamos reservadas. Salpimentamos y cocemos de 15 a 20 minutos, hasta que la patata esté tierna.
  5. Por último, incorporamos 800 g de garbanzos cocidos escurridos, cocemos 5 minutos más a fuego suave, sin remover en exceso. Ajustamos de sal y pimienta. Si se desea, se puede triturar un cazo del potaje y añadirlo para espesar.
  6. ¡Y ya está! Dejamos reposar unos 10 minutos. Servimos con perejil fresco picado y huevo cocido. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • Un trozo de chorizo o jamón en tacos le va muy bien.
  • Puedes ponerle otras verduras como espinacas o champiñones.
  • Picante suave: añade una guindilla en el sofrito y retírala al final.
  • Conservación: en nevera, en táper hermético, 3 días.
  • Congelación: sí, hasta 3 meses. Mejor sin patata para evitar texturas harinosas; si las quieres, añádelas al recalentar.
  • Recalentado: fuego suave o microondas a potencia media, removiendo a mitad. Si espesa, añade un chorrito de agua o caldo.

 
¡AHORRA CONMIGO!

 

Ahora ya sabes cómo hacer potaje de garbanzos con albóndigas.

Te animo a prepararlo en casa esta semana. Deja los garbanzos a remojo la noche anterior, organiza las verduras y verás que el guiso se hace casi solo. Con pan al lado es gloria bendita.

Cuéntame qué tal te ha salido, si lo prefieres con patata o con espinacas, y si has hecho alguna variación. Lee el paso a paso y, si te surge una duda, déjala en comentarios y la resolvemos.

Antes de irte, valora la receta con estrellas, dale a me gusta y comparte en tus redes. Ayuda a que más gente disfrute de este guiso y me motivas a seguir publicando.

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.