Receta de salmón con puerros

 

Cómo hacer salmón con puerros. Receta fácil paso a paso. Aprende a preparar un salmón jugoso con unos puerros a la crema deliciosos. Lista en poco tiempo y con resultado de restaurante.

Salmón con puerros a la crema
¡AHORRA CONMIGO!

 

¡Hola, cocinillas! Hoy vengo con un plato de los que me gustan. Son pocos ingredientes y, oye, la combinación queda de lujo. Se trata de un salmón con puerros, una de esas recetas que cuando la das a probar lo primero que recibes es una de esas miradas cómplices de lo bueno que está. Y te soy sincero. No hay truco ni secreto. ¿Te apuntas?

¿Quieres saber cómo hacer salmón con puerros?

La idea es sencilla y ganadora: lomos de salmón marcados por fuera y jugosos por dentro sobre una cama de puerros pochados a fuego lento. Un chorrito de vino blanco, si se desea, nata para ligar y el toque fresco del limón para realzar la salsa. Dificultad: pues tu dirás. Fácil, ¿verdad?

En resumen,  los puerros únicamente hay que lavarlos bien y picarlos para luego cocinarlos a fuego suave con mantequilla y aceite hasta que estén tiernos pero sin quemarse. Esos puerros los desglasamos con vino y añadimos nata para que la salsa tome cuerpo. Mientras la salsa espesa lo justo, doramos el salmón primero por el lado de la piel y luego por el otro, lo justo para dejar el centro jugoso. Se sirven los dos juntos y a la mesa.

Ingredientes del salmón con puerros

SONY DSC

Si te gustan los platos de pescado que siempre son un éxito, en mi blog tienes ideas para seguir tirando del hilo. Como ejemplos: una merluza en salsa verde, un bacalao con tomate y hasta un arroz con calamares y gambas bien sabroso. Y si te apetece curiosear más, usa el buscador del blog por ingrediente o por nombre. Vas a encontrar de todo y, aviso, ya verás qué fácil es caer en el “me lo guardo para luego”.

Salmón con puerros a la crema
Imprimir

Receta de salmón con puerros

¡Puntúa esta receta!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Valoración: 5,00 / 5. Votos: 3


Personas: 4 Tiempo: Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 4 lomos de salmón
  • 6 puerros (solo la parte blanca)
  • 40 g de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 150 ml de vino blanco seco
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1/2 limón
  • Nuez moscada
  • Sal y pimienta negra molida
  • Cebollino fresco (opcional, para servir)

Elaboración

  1. Corta la parte verde de los puerros, hazles una cruz en el extremo de las hojas y lávalos bien bajo el grifo para quitar la tierra que puedan tener entre las capas. Sécalos y pícalos o córtalos en rodajas finas.
    Picar los puerros
  2. Seca los lomos de salmón, salpimienta al gusto por ambas caras. Ralla un poco de piel de limón y exprime 2 o 3 cucharadas de su zumo colando las pepitas.
    Salpimentar el salmón
  3. Pon una sartén amplia a fuego medio con la mantequilla y el aceite. Cuando la mantequilla empiece a espumar, añade el puerro con una pizca de sal. Cocina de 10 a 15 minutos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que quede muy tierno, pero sin coger color. Si ves que se reseca, baja el fuego y añade una cucharada de agua y continúa.
    Rehogar los puerros
  4. Sube un poco el fuego y moja con el vino. Deja hervir 2 o 3 minutos para evaporar el alcohol. Incorpora la nata. Cocina a fuego suave unos 5 o 6 minutos hasta que la salsa espese lo justo y quede cremosa.Agregar la nata a los puerros
  5. Ajusta de sal y pimienta, condimenta con nuez moscada y añade un poco de ralladura y unas gotas de zumo de limón para equilibrar. Apaga y reserva en caliente.
    Puerros a la crema
  6. Mientras, calienta otra sartén a fuego medio-alto. Unta el salmón con aceite por todos lados (piel incluida) y coloca el salmón con la piel hacia abajo en la sartén bien caliente. Dóralo unos 5 minutos, presionando un poco al principio para que mantenga la forma. Dale la vuelta y cocina de 2 o 3 minutos más según grosor. Retira del fuego y deja reposar tapado 1 minuto.
    Asar el salmón a la plancha
  7. ¡Y ya está! Sirve poniendo una cama generosa de puerros cremosos en cada plato, el lomo de salmón encima y termina con cebollino fresco picado por encima, un toque de pimienta y, si quieres, más ralladura de limón. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

  • ¿Quieres la salsa más ligera? Cambia una parte de la nata por leche y deja reducir un poco más.
  • Para un giro aromático: en lugar de nuez moscada usa estragón o eneldo picados.
  • Punto del salmón: retira cuando el centro aún esté jugoso. El calor residual termina el trabajo.
  • Acompañamientos que nunca fallan: arroz para acompañar, unas patatas al horno con eneldo o un puré cremoso.
  • Conservación: en un recipiente hermético en la nevera aguanta hasta 2 días.
  • Congelación: no la recomiendo por la nata. La salsa puede cortarse al descongelar y el pescado pierde textura.
  • Recalentar: fuego muy bajo, sin hervir, con 1 o 2 cucharadas de agua o leche para aligerar la salsa si hiciera falta.

 
¡AHORRA CONMIGO!

Salmón con puerros

SONY DSC

Ahora ya sabes cómo hacer salmón con puerros.

Si te apetece, hazlo esta semana en casa. Es de esas recetas que visten la mesa de fiesta sin dejarte media tarde en ello. Prometo que, con una crema o ensalada de primero, te queda un menú redondo.

Me encantaría leer cómo te ha ido: cuéntame si lo hiciste, si cambiaste algo o si te gustó la salsa. Pregunta dudas, deja sugerencias, incluso esos “oye, yo lo haría así”. Aquí venimos a cocinar a gusto.

Antes de irte, te invito a puntuar la receta con estrellas, darle al me gusta y compartirla en tus redes. Así apoyas el contenido de este blog y, de paso, ayudas a que más gente se anime con el salmón con puerros. ¡Gracias y a la cocina!

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.